lunes, 15 de febrero de 2010

LAS INSTITUCIONES DE EDUCACON SUPERIOR Y EL DESSARROLLO SUSTENTABLE

La educación desempeña un papel vital en el proceso de desarrollo de actitudes y prácticas en los jóvenes que sean compatibles con la filosofía del desarrollo sustentable. Este es un campo sumamente amplio y que sale del objetivo de este estudio. Sin embargo se incluyen unas guías básicas para las universidades debido al importante papel que tienen en el desarrollo de los líderes empresariales del futuro, además de la necesidad de que inculquen en la juventud actitudes y valores adecuados para que esté preparada para los cambios fundamentales que se están llevando a cabo en el mundo laboral.
La profundidad de estos cambios provoca incertidumbre y retos para el más preparado de los eruditos y que no se había experimentado desde la revolución industrial. Se está poniendo en cuestionamiento la esencia misma del enfoque sobre el cual se fundaron las universidades.
Los principios que apoyan el futuro desarrollo saludable de cualquier nación son de suma importancia en las responsabilidades que tiene las universidades en la formación de las futuras generaciones. Aparte de la necesidad de examinar el enfoque de los programas individuales, esta todo el campo de investigación que forma una guía de salvavidas para cualquier universidad.

El desarrollo sustentable en la universidad se puede analizar a dos niveles. Uno se refiere al nivel conceptual que atañe a la base de las actitudes y valores esenciales para aplicar exitosamente las prácticas sustentables. El otro nivel trata los aspectos técnicos relacionados con la aplicación práctica de los procedimientos técnicos.
Los enfoques para un futuro sustentable son:
1. Un programa no tan amplio pero bien seleccionado
2. Investigación, un equilibrio entre el enfoque científico, reduccionista y los aspectos cualitativos e intuitivos
3. Que los estudiantes escuchen, reflexionen, analicen y discutan los conocimientos
4. La administración, de estructura sencilla, pequeña, flexible fuertemente vinculada a su misión
5. Sueldo suficiente para una vida digna
Perfil de un graduado
· Da mucha importancia a los valores culturales
· La espiritualidad tiene una función importante
· Tiene empatía
· Tiene confianza en sí mismo
· Cree en la justicia social y en su responsabilidad ante la sociedad
· Visualiza su profesión en un marco de realidad ecológica
· Está convencido de la filosofía ganador/ganador
· Considera al medio ambiente como una prioridad

No hay comentarios:

Publicar un comentario